Nombre del autor:Mirtha

El Ministerio de Salud creó la Red Nacional De Unidades De Conocimiento Traslacional Hospitalarias (Red UCTH)

El Ministerio de Salud creó la Red Nacional De Unidades De Conocimiento Traslacional Hospitalarias (Red UCTH)

El Ministerio de Salud creó la Red Nacional De Unidades De Conocimiento Traslacional Hospitalarias (Red UCTH) La Red de UCTH se creó mediante Resolución y estará bajo la órbita de la Dirección De Difusión Del Conocimiento dependiente de La Dirección Nacional De Talento Humano Y Conocimiento De La Subsecretaría De Calidad, Regulación y Fiscalización De […]

El Ministerio de Salud creó la Red Nacional De Unidades De Conocimiento Traslacional Hospitalarias (Red UCTH) Leer más »

La UCTHP Obtuvieron becas en la categoría Multicéntricos de la Convocatoria a las Becas Salud Investiga 2022-2023

La UCTHP Obtuvieron becas en la categoría Multicéntricos de la Convocatoria a las Becas Salud Investiga 2022-2023

La UCTHP Obtuvieron becas en la categoría Multicéntricos de la Convocatoria a las Becas Salud Investiga 2022-2023 Se trata de la creación e implementación de una red patagónica de atención, asesoramiento y diagnóstico genético para garantizar el acceso a la salud en el contexto de hospitales públicos generadores de conocimiento en la región patagónica. El

La UCTHP Obtuvieron becas en la categoría Multicéntricos de la Convocatoria a las Becas Salud Investiga 2022-2023 Leer más »

Una médica de El Calafate ingresó al CONICET como Investigadora en Salud

Una médica de El Calafate ingresó al CONICET como Investigadora en Salud

Una médica de El Calafate ingresó al CONICET como Investigadora en Salud La Dra. Victoria Salgado, integrante de la UCT-HP Patagónica, presentó un proyecto sobre el etiquetado neutro en los paquetes de cigarrillos. El objetivo de este cambio en el empaquetado apunta a reducir enfermedades relacionadas con el tabaco. El trabajo analiza los efectos en

Una médica de El Calafate ingresó al CONICET como Investigadora en Salud Leer más »

UCT-HP Patagonia participó en la Reunión Anual de las Sociedades de Biociencias 2022

UCT-HP Patagonia participó en la Reunión Anual de las Sociedades de Biociencias 2022

UCT-HP Patagonia participó en la Reunión Anual de las Sociedades de Biociencias 2022 La UCT-HP Patagonia participó de la Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica que se realizó del 16 al 19 de noviembre en la ciudad de Mar del Plata. Los investigadores del área de genética presentaron “Genéticos moleculares y bioinformáticos

UCT-HP Patagonia participó en la Reunión Anual de las Sociedades de Biociencias 2022 Leer más »

csiro

Expression and characterisation of Fmr1 splice variants duringfolliculogenesis in the rat

Ianina C. Ferder, Lucía D. Espeche, Carlos D. Bruque, Fernanda Parborell, Marta Tesone and Liliana Dain Abstract Context: The FMR1 gene consists of 17 exons and codes for the FMRP protein. FMR1 is involved in four genetic disorders depending on the CGG repeats length in its 5’UTR: the full mutation is responsible for the Fragile X

Expression and characterisation of Fmr1 splice variants duringfolliculogenesis in the rat Leer más »

UCT-HP Patagonia recibió aportes para investigación científica

UCT-HP Patagonia recibió aportes para investigación científica

UCT-HP Patagonia recibió aportes para investigación científica A través de la convocatoria PICTO UCTH, La UCT-HP fue reconocida por el programa cuyo objetivo es favorecer la investigación científica y tecnológica en el sistema nacional de salud a fin de generar un alto impacto en la calidad de atención de la salud y la práctica clínica

UCT-HP Patagonia recibió aportes para investigación científica Leer más »

Nodo de la Red Federal de Genómica y Bioinformática

Nodo de la Red Federal de Genómica y Bioinformática

Nodo de la Red Federal de Genómica y Bioinformática Nuestra UCT, fue uno de los 5 centros elegidos para albergar un secuenciador de última generación illumina MiSeq pertenecientes a esta red federal. La UCT-HP es uno de los pocos centros del país con profesionales capaces de realizar secuenciación genómica y análisis bioinformáticos, razón que fundamenta

Nodo de la Red Federal de Genómica y Bioinformática Leer más »

mdpi

Genetic Analysis Algorithm for the Study of Patients withMultiple Congenital Anomalies and Isolated CongenitalHeart Disease

Marisol Delea, Lucia S. Massara, Lucia D. Espeche, María Paz Bidondo, Pablo Barbero, Jaen Oliveri, Paloma Brun, Mónica Fabro, Micaela Galain, Cecilia S. Fernández, Melisa Taboas, Carlos D. Bruque, Jorge E. Kolomenski, Agustín Izquierdo, Ariel Berenstein, Viviana Cosentino, Celeste Martinoli, Mariana Vilas, Mónica Rittler, Rodrigo Mendez, Lilian Furforo, Rosa Liascovich, Boris Groisman, Sandra Rozental, Liliana

Genetic Analysis Algorithm for the Study of Patients withMultiple Congenital Anomalies and Isolated CongenitalHeart Disease Leer más »

nature

Predicting pathogenicity for novelhearing loss mutations basedon genetic and protein structureapproaches

Paula I. Buonfglio, Carlos D. Bruque, Vanesa Lotersztein, Leonela Luce, FlorenciaGiliberto, Sebastián Menazzi, Liliana Francipane, Bibiana Paoli, ErnestoGoldschmidt, Ana Belén Elgoyhen, Viviana Dalamón Hearing loss is a heterogeneous disorder. Identifcation of causative mutations is demanding due to genetic heterogeneity. In this study, we investigated the genetic cause of sensorineural hearing loss in patients with severe/profound

Predicting pathogenicity for novelhearing loss mutations basedon genetic and protein structureapproaches Leer más »

Scroll al inicio