UCT-HP Patagonia recibió aportes para investigación científica

UCT-HP Patagonia recibió aportes para investigación científica


A través de la convocatoria PICTO UCTH, La UCT-HP fue reconocida por el programa cuyo objetivo es favorecer la investigación científica y tecnológica en el sistema nacional de salud a fin de generar un alto impacto en la calidad de atención de la salud y la práctica clínica hospitalaria.

Mediante la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), la convocatoria financiará el proyecto presentado por los investigadores e integrantes de la UCT-HP bajo la dirección del Dr. Guillermo Corró, cuyo objetivo es el estudio genómico e inmunológico de pacientes con respuestas diversas a la vacunación con el fin último de generar nuevas fórmulas vacunales contra beta-coronavirus. Este tipo de proyectos de producción de conocimientos, formación, capacitación e implementación de resultados en los servicios de salud son imprescindibles para la continuidad de una práctica clínica de alta complejidad y una visión de Salud Pública de excelencia.

El acto de adjudicación, que incluyó a nueve hospitales nacionales y se realizó en el Hospital Nacional en Red Lic. Laura Bonaparte, fue encabezado por la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzoti y el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus.

Epígrafe: Lic. Fernando Peirano, presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Dra. Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación. Daniel Filmus, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Dr. Guillermo Corró y Dr. Carlos David Bruque de la UCT HP del Hospital SAMIC. Dra. Verónica De Cristófaro, subsecretaria de Articulación Federal en el Ministerio de Salud de la Nación.

Scroll al inicio